La campaña #CierralesElGrifo nace de la necesidad de expresar en una pieza audiovisual, la disconformidad ante la situación política que vivimos. Es una iniciativa de la productora, en una interacción provocativa con el espectador, estimulando un cambio en su voto. Telediarios, programas especializados, tertulias radiofónicas donde el tema rey a tratar es el creciente descubrimiento de casos de corrupción, que han sacudido la historia más reciente de nuestro país. Como si el cambio hacia la democracia fuera sólo un disfraz que mostrar al espectador (léase los ciudadanos que conforman el pueblo) pero el modus operandi fuera un entramado de amigotes, que conceden despachos, recalifican terrenos, conceden puestos de consejeros a ex presidentes en entidades privadas, que se han visto beneficiadas de alguna manera durante la presidencia de esa persona. Las nuevas generaciones somos conscientes de que es el momento de cambiar el mundo tal y como se entiende. Entendemos que es hora de que gobierne nuestro país el representante de un partido, al que no se le pueda echar en cara ni un sólo caso de corrupción. Que fomente y sea bastión de su ejército político, apoyar todo aquello que sea público (recuerden, aquello que se gestiona con el dinero de todos para todos y no con el dinero de todos para el uso de una empresa privada) cuyo objetivo sea cambiar las concepciones conservadoras, de un país que prefiere la educación o la sanidad privada a la pública. En el spot que centra este post, se ve en primer término una mano joven, cuidada, decidida, cerrando un grifo viejo, anticuado, anclado en una época que no es la actual, que se ha ido quedando ahí porque hacía su uso sin hacer mucho ruido. Asistimos a una oportunidad única de cambio en las futuras elecciones generales. Nosotros, el pueblo que elije, tiene el poder de cambiar. Estamos ante la ocasión histórica de enmendar los errores de confianza, en una clase política que sólo ha mirado por y para ellos. Una clase bicéfala, donde como en un partido de tenis, se han ido pasando la pelota de lado a lado. Mientras, el público observaba siendo sinceros, no con mucha expectación, cómo peloteaban con una mano y firmaban concesiones y comisiones, todo ello con dinero público y con la mano que no veíamos. El resultado es el que sabemos. En un primer término responsabilizar al pueblo "España ha vivido mucho tiempo por encima de sus posibilidades" decía la por entonces ministra de Empleo y Seguridad Social Fátima Báñez y más tarde, aprobar leyes que delimitan de una manera en la que organismos internaciones como la ONU, critican los recortes en libertad de expresión. Queriendo dejar casi preparada una dictadura encubierta, para que la gran mayoría no hagamos ruido y no alteremos el sistema, viejo, anticuado y anclado en una época que no es actual, porque es lo que buscan, quedarse sin hacer mucho ruido para seguir beneficiándose de un sistema que moldean a su antojo. Es tu oportunidad de ser parte de la historia: #CierralesElGrifo
2 Comentarios
Deja una respuesta. |
Categorías |